A partir del lunes 11 de abril estará disponible un nuevo seminario de estudios en el Campus Zen de la Comunidad Buddhista Sôtô Zen. Se trata de Daigo, ‘Gran Despertar’.
Continue readingPosts Tagged → Shobogenzo
Apartarse a sí mismo y promover a los demás.
Estoy terminando la traducción y los comentarios del capítulo del Shôbôgenzô titulado Ryûgin, el Canto del Dragón, del maestro zen Eihei Dôgen. Será publicado en unos meses por Ediciones Miraguano, dentro de la colección ‘De Corazón A Corazón’. Aquí publico, en primicia, la traducción de un párrafo y mis comentarios.
Continue readingEl océano no alberga cadáveres.
Enseñanza del maestro zen Dokushô Villalba, impartida en el templo zen Luz Serena, el 16 de noviembre del 2019. «El océano no alberga cadáveres» es una expresión que se encuentra en el capítulo Kaiin Zanmai, «El Sello del Samadhi Oceánico», del Shôbôgenzô, la obra maestra de Eihei Dôgen. En esta sesión, el maestro Dokushô explica… Continue reading
Audio presentación del Shôbôgenzô
Audio de la presentación del Shôbôgenzô que tuvo lugar el 17 de febrero 2016 en Casa Asia, Barcelona.
Presentación a cargo de:
Rafael Bueno, director de Política, Sociedad y Programas Educativos, Casa Asia
Agustín Pániker, director de la Editorial Kairós
Dokushô Villalba, monje zen, discípulo de Taisen Deshimaru y de Shuyu Narita y fundador de la Comunidad Budista Sôtô Zen española y del monasterio Zen Luz Serena. Traductor y responsable de la edición del Shôbôgenzô.
Tener un buen corazón es la religión universal
Entrevista a Dokushô Villalba, maestro Soto Zen español, escritor, conferencista y traductor. Por Maritza Espinoza, para la Contra del Diario La República, Perú Publicada el 13 de mayo del 2016 P. Usted es un monje budista que escucha flamenco y cante jondo… R. Sí, pero ten en cuenta que yo fui andaluz antes que monje… Continue reading
Riqueza interior
Traducción y comentarios de Dokushô Villalba. Cuarto libro de la colección «de corazón a corazón», en el que el autor, primer maestro español Soto Zen de la historia y fundador de la Comunidad Budista Soto Zen española y del Templo Luz Serena, traduce y comenta el Fukanzazengi, o «Principios universales de la práctica de zazen»,… Continue reading