Había una vez un monje zen que vivía en un bosque en medio de montañas azules. No, en un lejano país de Asia, no. Aquí cerquita. En España, Comunidad Valencia, Requena.
Continue readingPost Category → Sociedad
Conversación con Dokushô Villalba
Mantuve esta conversación con Mauricio Torres, de México, doctor en Psiquiatría y que publicó en su podcast Faith Land,el 23 de diciembre del 2020.
Sobre el libro «Atención Plena».
Podcast del programa Asia Hoy de Radio Exterior de España, en el que Ana Romero comenta el libro «Atención Plena. Mindfulness basado en la tradición budista», de Dokushô Villalba.
Fué emitido el 19 de mayo del 2019.
La conversación entre el director del programa y Ana Romero va acompañada de muy buena música.
Estoicismo y Budismo
Esta es la entrevista que me hizo José García para su portal https://elestoico.com
Hablamos de mi recorrido personal, de estoicismo y budismo y de muchos otros temas interesantes.
Autonomía Atencional
Video de la charla de presentación del Curso Autonomía Atencional, con el maestro zen Dokushô Villalba.
Más información sobre el curso e inscripción: https://sotozen.es/curso-autonomia-atencional/
Lo que tú digas
Aquí está el podcast de la entrevista que me hizo hace poco Alex Fidalgo para su programa «Lo que tú digas».
Conversando sobre Autonomía Atencional
Aquí esta el video de la conversación que mantuve con Estela Millán sobre Autonomía Atencional a través de instagram.
Más información e inscripción al curso aquí.
Entrevista sobre Autonomía Atencional
Detalles del curso
Iñaki Calvo me hizo ayer esta entrevista para su blog Conconciencia.com
Si quieres saber más sobre el curso Autonomía Atencional en está pagina encontrarás más información y el formulario de inscripción. También puedes escribir a secretaria@sotozen.es o llamar a los siguientes teléfonos: 609 415 605 – 962 301 055.
Curso Autonomía Atencional
CHARLA DE INTRODUCCIÓN En esta charla gratuita, Dokusho Villalba nos presentará el curso y dará a conocer el concepto y la experiencia de Autonomía Atencional. Conoceremos de qué forma nuestra atención es capturada y cómo la Autonomía Atencional puede ayudarnos a liberar nuestra atención, orientando el tiempo recuperado hacia el desarrollo de un plan estratégico… Continue reading
Las causas del consumo compulsivo desde una perspectiva budista
Entrevista al maestro zen Dokushô Villalba de Luis Alberto Iglesias para la Summer Summit 2020 organizada por Value School, Inversión consciente. Se trata el papel del dinero como símbolo de inmortalidad, el consumo insano y la necesidad de un estilo de vida basado en la simplicidad voluntaria.