Post Category → Sin categoría
Definición de autonomía atencional
«Autonomía atencional es la capacidad, el deber y el derecho del individuo de gestionar conscientemente su atención y de establecer reglas de conducta atencional decididas conscientemente por sí mismo, en pos de su bienestar personal y social, en pos del pleno desarrollo de sus capacidades cognitivas y de su plena conciencia». Dokushô Villalba
Curso de Profundización en Mindfulness BTB
Comunicado sobre Francisco Mesa Suárez
Tó é pa ná.
Cuando uno trabaja la jardinería se hace evidente el ciclo de la vida-muerte. La observación y el cuidado de las plantas, desde su siembra en semillero hasta el momento en el que se cortan las ramas secas y se depositan en el compost, pasando por el estado de plántula, por el crecimiento, el transplante, la… Continue reading
Seminario Bioenergética de la Meditación
Encuentra en http://e.sotozen.es/bioenergeticadelameditacion, toda la información y el proceso de inscripción a este seminario web impartido por el maestro Dokusho Villalba y Soledad Ruíz López y tutorizado por Instructores de la #CBSZ. Podrás acceder a un valioso contenido teórico-práctico en que que se expondrá la dinámica corporal, emocional, mental y espiritual por la que se produce la transformación energética de la experiencia de despertar.
La práctica de la meditación no es una gimnasia corporal, un ejercicio mental, una psicoterapia, ni una práctica metafísica, sino un proceso a través de la cual la materia se transforma en energía y la energía en conciencia. Te invitamos a ser parte de esta experiencia.
Comunidad Budista Sotozen – CBSZ
www.sotozen.es
Sobre el deseo y la necesidad (video completo)
Conferencia destinada a alumnos de economía donde se revisan las dificultades a las que se enfrenta el agente económico individual para convertirse en un agente efectivo de cambio hacia el desarrollo sostenible. Las dificultades nacen del conflicto entre el deseo de consumir y producir de forma ilimitada en el que se basa el actual sistema… Continue reading
Zen & Artes Marciales
En este taller de meditación trabajaremos sobre los principios zen que transformaron las artes marciales japonesas en vía de despertar y veremos cómo integrarlos en la práctica de las artes marciales, sea cual sea la que cada uno practique, así como en la vida cotidiana.
Facilitado por Dokushô Villalba y José Luis Cortina
Zen en la plaza del mercado
Cápsula literaria de presentación de mi libro «Zen en la plaza del mercado», publicado por Editorial Kairós. Realización del video: Erwan Grey.
Continue readingDeclaración de los Derechos del Árbol
Promulgada en la Asamblea Nacional Francesa, el 5 de abril de 2019 Artículo 1 El árbol es un ser vivo fijo que, en proporciones comparables, ocupa dos ambientes distintos, la atmósfera y el suelo. En el suelo se desarrollan raíces, que capturan agua y minerales. En la atmósfera crece la copa, que captura dióxido de… Continue reading