Había una vez un monje zen que vivía en un bosque en medio de montañas azules. No, en un lejano país de Asia, no. Aquí cerquita. En España, Comunidad Valencia, Requena.
Continue readingPost Category → Fotografía
Otoño
¿Acaso no hay belleza
en el lento marchitarse
de las cosas,
otrora exultantes de vida?
¿Cómo no ser conmovido
por el fulgor del instante, eterno,
que no volverá nunca más?
El resplandor del otoño
precede la putrefacción silenciosa
en la que germinan las semillas
de una primavera, ya presente, mas
invisible aún.
Dokushô Villalba
14 nov. 2020
En la vida y en la muerte se encuentra la paz del nirvana.
Declaración de los Derechos del Árbol
Promulgada en la Asamblea Nacional Francesa, el 5 de abril de 2019 Artículo 1 El árbol es un ser vivo fijo que, en proporciones comparables, ocupa dos ambientes distintos, la atmósfera y el suelo. En el suelo se desarrollan raíces, que capturan agua y minerales. En la atmósfera crece la copa, que captura dióxido de… Continue reading
Matarraña
Al noreste de la provincia de Teruel, se encuentra la comarca más esotérica de la geografía hispana: Matarraña. Su nombre se debe al río que la atraviesa de sur a norte. Con menos de 10.000 habitantes repartidos en un total de 18 municipios (Valderrobres es su centro administrativo y Calaceite el cultural), el Matarraña está a caballo entre el Sistema Ibérico y el Macizo de los Puertos, y es un paraíso de bosques, ríos, cascadas y pueblos que coronan colinas, a la sombra de viejos castillos roqueros. En medio, profundos valles, manantiales de aguas cristalinas y ermitas de peregrinaje. Pero, sobre todo ello, infinidad de enclaves que recuerdan la fuerza de este territorio como lugar de acogida, lejos de las grandes ciudades. Lugares que invitan al viajero –y no al turista– a ser descubiertos con los cinco sentidos.
Continue readingReflejos
Imágenes tomadas en La Playeta, Ruta del Agua, Chelva, Valencia.
(c) Dokushô Villalba
Pintando con luz el río Cabriel
Fotografías y revelado digital de Dokushô Villalba
Tabarca
(c) Dokushô Villalba
Melilla, frontera sur de Europa
Imágenes tomadas en 2013, durante mi primera y única visita a la ciudad.
«Las fronteras son las cicatrices que la historia ha dejado sobre la piel de la tierra, huellas de dolor y de sufrimiento».
Josep Borrell
Monte Erlo
El monte Erlo es la cima más elevada del macizo de Izarraitz sobre el valle de Iraurgi, donde se encuentran las vecinas poblaciones de Azpeitia y Azkoitia, Guipuzkoa.
Gracias a mi buen amigo Antxon Olabe Egaña por este precioso paseo.
Bosque en otoño
Fotografías y tratamiento digital de Dokushô Villalba
- Foto de Dokushô Villalba (c)