Esta tarde, a las 17:00 nueva sesión de enseñanza sobre «El método fundamental para calmar la mente y alcanzar el despertar». Rudao anxin yao fangpian famen, atribuido al cuarto ancestro Dayi Daoxin (Daii Dôshin) (580-651). Comentaré esta parte del texto:
Continue readingPost Category → Conferencias (textos)
Sobre la necesidad y el deseo
Texto de la conferencia que impartí el 11 de marzo del 2020 en el Salón de Grado de la Facultad de Economía y Empresa, Universidad de Murcia. Fue presentada por el vicedecano Federico Martínez-Carrasco Pleite, la profesora Mª Teresa Vicente y el profesor Eugenio Sánchez Alcázar.
Continue readingEl derecho y el deber de vivir despiertos
Curso “El derecho y el deber de vivir despiertos. Mindfulness para todos”. Universitat d’estiu de Gandía. 16-17 julio 2019.
Tratado sobre la esencia del Mahayana. Sesión 13.
«Los ocho vientos kármicos». Comentarios del maestro zen Dokushô Villalba al «Tratado sobre la esencia del Mahayana», del quinto ancestro chan Daman Hongren (j. Daiman Konin). Impartidos en el templo zen Luz Serena el 13 de marzo del 2019. Sesión 13.
Continue reading¿Tiene sentido el zen?
Este audio de 1h, 6 ms., recoge la enseñanza inicial impartida por el maestro zen Dokushô Villalba a los participantes del retiro de introducción que está teniendo lugar en el templo zen Luz Serena, desde el 11 al 14 de octubre 2018.
¿Independencia o interdependencia? Una visión budista de la identidad
¿Cómo gestionar las relaciones interdependientes entre identidades diferentes? TRES VISIONES BASICAS: VISION MONISTA: La visión monista hace referencia al gran mito unitario, al pensamiento único, a la unidad monolítica generalmente impuesta por la fuerza en la que la diferencia es negada y reducida a un igualitarismo plano y sin matices. Desde este punto de vista… Continue reading
Hacia una Cultura de la No Violencia (texto)
El sábado 7 de octubre 2017, tuvo lugar en el Centro Cultural El Pozo del Tío Raimundo, Vallecas, Madrid, una «Jornada hacia una Cultura de No Violencia», organizada por el Círculo Espiritualidad Progresista, de Podemos. Intervenimos José Antonio Vázquez Mosquera, impulsor del Círculo, Manuela Carmena, alcaldesa de Madrid, y Carolina Bescansa, diputada en el Congreso… Continue reading
La ética de la compasión
La ética de la compasión, corazón de una nueva civilización universal, por Dokushô Villalba Esta conferencia fue impartida por el maestro Dokushô Villalba en la sede de la UNESCO, París, con motivo del Simposium “Unidad en la diversidad” organizado por la Unión Budista Europea con el apoyo de la UNESCO, el 18 de Noviembre del… Continue reading
Budismo zen para tiempos de incertidumbre
Conferencia impartida en el salón de actos de la Fundación La Caixa de Palma de Mallorca, el 23 de enero del 2003, dentro del ciclo “La espiritualidad oriental en Occidente”, organizado por la misma Fundación. Vivimos tiempos inciertos, tiempos acelerados que previsiblemente se irán acelerando cada vez más. Tiempos de cambios radicales en la escena… Continue reading