El Estrecho de Gibraltar no es tan estrecho como parece. Los africanos no deben atravesar sólo catorce kilómetros de mar. Una enorme muralla llamada Schengen se alza ante ellos. Una muralla construida con los ladrillos de la insensatez y con el cemento del egoísmo europeos. Las leyes españolas que permiten el rosario sangrante de muertes… Continue reading
Post Category → Artículos
El mito del mindfulness
Heroína espiritual para soportar un capitalismo que colapsa por Umair Haque (*) Una locura recorre el mundo. Tan vieja como el tiempo. No puedes ir a ningún sitio sin escuchar la proclamación de los gloriosos beneficios del mindfulness y la meditación. Y aún así … Aquí estamos, en las ruinas de la modernidad. El fascismo emerge… Continue reading
Sobre Kodo Sawaki
Hoy se cumplen 52 años de la muerte de Kodo Sawaki, ocurrida el 21 de diciembre de 1965 a las 13.50 h. Kodo Sawaki (1880-1965) fue el maestro de Dharma de Shuyu Narita Roshi y de Kosho Uchiyama Roshi, así como maestro de ordenación monástica de Taisen Deshimaru. Con motivo de este aniversario, publico aquí dos artículos… Continue reading
La necesidad de acción colectiva
La Humanidad avanza hacia el Despertar como un río en el que las olas de las existencias individuales aparecen y desaparecen para dar pasos a nuevas olas individuales. Nuestra individualidad carece de sentido fuera de la Humanidad de la que formamos parte y que hace que seamos lo que somos. Nuestra actual existencia individual tiene… Continue reading
Hacia una economía global de la felicidad
El Budismo Zen no es una teoría económica ni política, en el sentido tradicional de ambos términos. Es sobretodo un camino de despertar de la conciencia y de transformación individual, una forma de vida que busca la armonía consigo mismo y con las relaciones que sustentan nuestra existencia individual, tanto humanas como con todos los… Continue reading
El gran negocio
En definitiva, ¿cuál es el negocio que nos traemos entre manos los seres humanos? ¿Cuál es el gran negocio que no debemos perder de ninguna manera? Nuestro único negocio es ser felices. Desde este punto de vista, lo que la economía de mercado propone no es un buen negocio. No es un buen negocio para… Continue reading
¿Independencia o interdependencia? Una visión budista de la identidad
¿Cómo gestionar las relaciones interdependientes entre identidades diferentes? TRES VISIONES BASICAS: VISION MONISTA: La visión monista hace referencia al gran mito unitario, al pensamiento único, a la unidad monolítica generalmente impuesta por la fuerza en la que la diferencia es negada y reducida a un igualitarismo plano y sin matices. Desde este punto de vista… Continue reading
Nada que obtener
Me ha impresionado esta motion graphics de mi amigo y colaborador Gustavo Vilchez, un creativo de gran inspiración al que admiro y estimo enormemente. Mushotoku es una expresión zen (無所得) que podría traducirse literalmente como ‘no provecho’, ‘no obtención’, o ‘nada que obtener’, lo que viene a significar ‘hacer algo sin esperar ningún beneficio personal’…. Continue reading
El progreso
Creemos en el progreso. Creemos que en el futuro todo será mejor. Tenemos fe y esperanza en el futuro. Andamos corriendo tras el futuro, pero nunca lo alcanzamos ¿no es cierto? Vamos de prisa, corriendo, de prisa, corriendo. Queremos llegar lo antes posible a ese futuro de promisión. Creemos que esforzándonos llegaremos a ser lo… Continue reading
Planeta Tierra
Uno de los hechos más significativos del siglo pasado fue que los seres humanos hemos visto por primera vez en nuestra historia la imagen de nuestro planeta desde el exterior. Esa imagen está paulatinamente despertando la conciencia de que todos los habitantes de la Tierra somos pasajeros de la misma nave. Sin embargo, mientras que… Continue reading