El último libro del maestro zen Dokushô Villalba es, por encima de todo, una lección clarificadora sobre un tema -la práctica de la atención plena o mindfulness- que arrastra cierta confusión en occidente.
Continue readingPost Category → Artículos
La paz del nirvana
Queridos discípulos, simpatizantes, benefactores y seguidores de la CBSZ. Espero que hayáis tenido unos días festivos satisfactorios en compañía de vuestros familiares y seres queridos. Un año culmina dentro de unos días y otro nuevo ciclo solar comienza. El Sol Invicto comenzó a renacer el 21 de diciembre y continuará su periplo de expansión una… Continue reading
La religión del Dios Mercado
La religión del mercado es la religión moderna que proporciona el sistema de valores más atractivo para la mayor parte de la población mundial. La mayor parte de la gente, aunque se confiese cristiano, musulmán, budista, ateo, hinduista, judío, etcétera, ha adoptado y asumido estos valores como expresión de la Única Realidad Verdadera y como el Orden Natural del Mundo.
Continue reading¿Cuál es el sentido de la vida?
Esta mañana, un periodista me ha preguntado cuál es para mi el sentido de la vida. Esta ha sido mi respuesta.
Continue readingTele-programados
Se podría decir que nuestra única libertad consiste en elegir el canal y el programa de televisión que queremos ver. Pero esta afirmación es excesivamente generosa porque incluso esa elección está tele-programada. Nuestros gustos musicales, nuestras aficiones, nuestros pensamientos, nuestra manera de ver las cosas, las novelas que leemos, las noticias de la prensa escrita,… Continue reading
La meditación budista y los sistemas pre-budista de meditación
por Dokushô Villalba El Buddha Gotama, también conocido como Shakyamuni Buddha, estudió y practicó distintos sistemas de meditación pre-budistas con diferentes maestros sramanas[1] de su época, antes de establecer un nuevo sistema de meditación que le conduciría finalmente a la experiencia de iluminación. El sistema prebudista de meditación de los sramanas distinguía cuatro niveles de… Continue reading
Declaración de los Derechos del Árbol
Promulgada en la Asamblea Nacional Francesa, el 5 de abril de 2019 Artículo 1 El árbol es un ser vivo fijo que, en proporciones comparables, ocupa dos ambientes distintos, la atmósfera y el suelo. En el suelo se desarrollan raíces, que capturan agua y minerales. En la atmósfera crece la copa, que captura dióxido de… Continue reading
Mindfulness neoliberal
Por Oshan Jarow Avanzando más allá del individualismo neoliberal hacia una cultura digitalizada de interdependencia y liberación democrática de formas de vida anticuadas. Cuando me despierto cada mañana me enfrento a decisiones que superficialmente podrían parecer insignificantes, pero su superficialidad aparente es solo la punta del iceberg que se encuentra debajo. ¿Me levanto de la… Continue reading
La falsa revolución del mindfulness
Cuando reconocemos que la desafección, la ansiedad y el estrés no son solo responsabilidad nuestra, sino que están conectados con causas estructurales, el mindfulness se convierte en el combustible que enciende la resistencia.
Continue readingLa pérdida del sentido filosófico en el mindfulness.
Hoy en día, la meditación es asociada generalmente a un mindfulness, en el que la filosofía, la espiritualidad y la religiosidad han sido reducidas a psicología y psicoterapia.
Continue reading